Evolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativos
Windows
Windows, el sistema operativo para ordenadores de Microsoft, lleva muchos años con nosotros, y ha ido evolucionando para adaptarse a las nuevas necesidades de los usuarios.Vamos a hacer un repaso a las distintas versiones que han ido apareciendo a lo largo de los años, y sus características más destacadas.
1/ Windows 1.0 (1985)
Fue anunciado en 1983, pero su lanzamiento se produjo en 1985. Tenía una interfaz gráfica basada en ventanas (lo que le da su nombre), y corría sobre el sistema operativo MS-DOS.
Trató de mejorar la interacción del usuario e introducir un concepto primigenio de multitarea. Tenía calculadora, bloc de notas, calendario y reloj.
![]() |
Windows 1 |
2/ Windows 2.0 (1987)
3/ Windows 3 (1990)
4/ Windows NT (1993)
5/ Windows 95 (1995)
Entre las novedades introducidas en esta versión destacaba una nueva interfaz gráfica y de usuario.
También se incluyeron el navegador Internet Explorer, el botón de inicio, la barra de tareas y el área de notificaciones.

Windows 95
Entre las novedades introducidas en esta versión destacaba una nueva interfaz gráfica y de usuario. También se incluyeron el navegador Internet Explorer, el botón de inicio, la barra de tareas y el área de notificaciones.
|
6/ Windows 98 (1998)
Fue la primera versión diseñada específicamente para el consumidor.
Es una versión mejorada de Windows 95, que se diferenciaba de ésta sobre todo por un nuevo sistema de archivos más rápido y con más capacidad.
También da comienzo al gran auge de Internet, y era compatible con los DVD y dispositivos USB.
A pesar de su éxito, fue criticado por su lentitud y falta de fiabilidad en comparación con Windows 95.
|
7/ Windows Millennium Edition (2000)
8/ Windows XP (2001)
Es una de las versiones más exitosas de Windows, y Microsoft le dio soporte hasta el año 2014.
Entre sus características podemos citar un espectacular rediseño, con una estética limpia, y un funcionamiento eficaz y con pocos errores.
Aparece también la posibilidad de utilizar varias cuentas de usuario a la vez.
|
9/ Windows Vista (2007)
Después del gran éxito de Windows XP, y a pesar de los años transcurridos entre las dos versiones, la gente no recibió con gran entusiasmo Windows Vista.
Recibió una nueva interfaz gráfica llamada Aero, que permitía nuevos efectos y la transparencia de las ventanas, pero esto provocó problemas de rendimiento en ordenadores menos potentes.
|
10/ Windows 7 (2009)
Es considerada como una de las versiones más sólidas del sistema operativo, y devolvió a Microsoft a la senda del éxito.
Además de los cambios gráficos inherentes a cada nueva versión, y mejoras importantes en el rendimiento, estabilidad y experiencia de usuario, se introduce una nueva barra de tareas, y Windows Touch, haciéndolo compatible con pantallas táctiles.
|
11/ Windows 8 (2012)
Supuso una ruptura en muchos aspectos respecto de las versiones anteriores. La novedad más destacada fue la eliminación del botón de inicio, lo que fue considerado como un gran error por la mayoría de los usuarios.
La finalidad era unificar la experiencia de usuario para distintos dispositivos: ordenadores, Tablets y Smartphones.
Esta versión también introdujo la nueva interfaz de usuario Metro UI, pero los cambios introducidos no fueron bien recibidos.
|
12/ Windows 10 (2015)
Es la última versión del sistema operativo. Se caracteriza por ir lanzando actualizaciones masivas periódicamente, añadiendo mejoras y nuevas funciones.
Es un sistema operativo maduro, y entre sus características destacadas podemos citar la vuelta del menú de inicio, el nuevo navegador Microsoft Edge, el asistente de voz Cortana, o la sincronización con la nube.
13/ WINDOWS 11 (2021)
Windows 11 se lanzó de forma oficial el pasado 5 de octubre. Ha llegado a modo de actualización gratuita para los PCs con Windows 10 original que lo soporten, y en los próximos meses veremos que los nuevos ordenadores que son lanzados lo empezarán a traer preinstalados. Su despliegue será gradual, de forma que la actualización podría tardar en llegarle a algunos usuarios mientras que a otros ya nos ha llegado. Microsoft espera que ya todos lo tengan para 2022.
Mac'OS
https://omega2001.es/la-evolucion-de-macos-1984-2021/
macOS es una serie de sistemas operativos gráficos desarrollados y comercializados por Apple desde 2001. Es el sistema operativo principal para la familia de computadoras Mac de Apple
|
Mac OS X 10.0 “Cheetah” (2001)
Se incluyeron los botones de control en la esquina superior izquierda de las aplicaciones, y el Dock, que a partir de entonces es el lugar desde donde se organizan y lanzan las aplicaciones.
|
Mac OS X 10.1 “Puma” (2001), Mac OS X 10.2 “Jaguar” (2002) y Mac OS X 10.3 “Panther” (2003)
Estas versiones introdujeron mejoras en el rendimiento, cambios en el diseño y en la interfaz de usuario.
Se incluye la posibilidad de reproducir DVD y la grabación de CD. También se incorpora el cambio rápido de usuarios, que permite pasar de una sesión a otra rápidamente.
En 2003 Safari pasó a ser el navegador predeterminado para Mac OS X.
|
Mac OS X 10.4 “Tiger” (2005)
Mac OS X 10.5 “Leopard” (2006)
Mac OS X 10.6 “Snow Leopard” (2008)
Mac OS X 10.7 “Lion” (2010)
Mac OS X 10.8 “Mountain Lion” (2012)
Mac OS X 10.9 Mavericks (2013), Mac OS X 10.10 “Yosemite” (2014), y Mac OS X 10.11 “El Capitán” (2015)
Con estas versiones Apple abandona los nombres de grandes felinos, y sus nombres a partir de entonces serán de lugares de California.
Con “Yosemite” se produce un cambio hacia un diseño más plano, y en “El Capitán” se incluye la opción Split View, que permite dividir la pantalla y usar dos aplicaciones simultáneamente.
Con estas versiones Apple abandona los nombres de grandes felinos, y sus nombres a partir de entonces serán de lugares de California.
Con “Yosemite” se produce un cambio hacia un diseño más plano, y en “El Capitán” se incluye la opción Split View, que permite dividir la pantalla y usar dos aplicaciones simultáneamente.
Versiones de macOS
macOS 10.12 “Sierra” (2016)
A partir de esta versión ya no se incluirá la X en su nombre, y se escribirá macOS.
Siri, el asistente inteligente de Apple, se lanza en versión escritorio para los Mac.
También apareció la opción de portapapeles de un dispositivo a otro. Permitía copiar un enlace o imagen en el móvil y pegarlo en el ordenador, o viceversa.
Se incluye también desde esta versión la posibilidad de pagar con Apple Pay desde la web.
A partir de esta versión ya no se incluirá la X en su nombre, y se escribirá macOS.
Siri, el asistente inteligente de Apple, se lanza en versión escritorio para los Mac.
También apareció la opción de portapapeles de un dispositivo a otro. Permitía copiar un enlace o imagen en el móvil y pegarlo en el ordenador, o viceversa.
Se incluye también desde esta versión la posibilidad de pagar con Apple Pay desde la web.
macOS 10.13 “High Sierra” (2017)
macOS 10.14 “Mojave” (2018)
macOS 10.15 “Catalina” (2019)
En esta versión la aplicación iTunes se divide en tres: Música, Podcast y Apple TV.
Así mismo, llega el Proyecto Catalyst, que permitirá portar las aplicaciones de iPadOS a macOS de una manera mucho más sencilla.
Otra función que se estrena es Sidecar, que hace posible utilizar un iPad como segunda pantalla externa de tu Mac.
Se podrá disfrutar de Apple Arcade y de su catálogo de juegos también en los Mac.
En esta versión la aplicación iTunes se divide en tres: Música, Podcast y Apple TV.
Así mismo, llega el Proyecto Catalyst, que permitirá portar las aplicaciones de iPadOS a macOS de una manera mucho más sencilla.
Otra función que se estrena es Sidecar, que hace posible utilizar un iPad como segunda pantalla externa de tu Mac.
Se podrá disfrutar de Apple Arcade y de su catálogo de juegos también en los Mac.
macOS 11 Big Sur (2020)
Es la última versión que se ha lanzado del sistema operativo de Apple por ahora.
Se caracteriza sobre todo por un gran rediseño. La intención de Apple es unificar el lenguaje de diseño de todos sus sistemas operativos.
Linux
Linux es un sistema operativo de código abierto que está basado principalmente en el lenguaje C. Este fue creado por primera vez por Linus Torvalds, un estudiante de las Ciencias de la Computación, oriundo de Finlandia. Su incipiente creación de 1991, consiguió rápidamente atraer la atención de otros desarrolladores, quienes con ideas de otros software de código abierto, lograron crear un sólido sistema operativo.
Es la última versión que se ha lanzado del sistema operativo de Apple por ahora.
Se caracteriza sobre todo por un gran rediseño. La intención de Apple es unificar el lenguaje de diseño de todos sus sistemas operativos.
Linux
Linux es un sistema operativo de código abierto que está basado principalmente en el lenguaje C. Este fue creado por primera vez por Linus Torvalds, un estudiante de las Ciencias de la Computación, oriundo de Finlandia. Su incipiente creación de 1991, consiguió rápidamente atraer la atención de otros desarrolladores, quienes con ideas de otros software de código abierto, lograron crear un sólido sistema operativo.
Linux 0.12
Se trata de la primera distribución de Linux en el mundo, creada por HJ Lu en 1992.
La instalación se debía llevar a cabo con 2 disquetes, de los cuales uno se encargaba de bootear el ordenador y el otro de rootearlo. Para que el proceso fuera exitoso se necesitaba que el equipo contará con un editor de tipo hexadecimal.
Se trata de la primera distribución de Linux en el mundo, creada por HJ Lu en 1992.
La instalación se debía llevar a cabo con 2 disquetes, de los cuales uno se encargaba de bootear el ordenador y el otro de rootearlo. Para que el proceso fuera exitoso se necesitaba que el equipo contará con un editor de tipo hexadecimal.
MCC Interim Linux
Esta es una muy antigua distribución de Linux desarrollada en el Centro de Computación de Manchester, Inglaterra también en el año 1992.
Fue creada por Owen Le Blanc, y destacó mucho por ser la primera entrega capaz de ser instalada independientemente en cualquier PC. Fue distribuida públicamente en un servidor FTP de la universidad ya mencionada.
Esta es una muy antigua distribución de Linux desarrollada en el Centro de Computación de Manchester, Inglaterra también en el año 1992.
Fue creada por Owen Le Blanc, y destacó mucho por ser la primera entrega capaz de ser instalada independientemente en cualquier PC. Fue distribuida públicamente en un servidor FTP de la universidad ya mencionada.
Tamu Linux
Softlanding Linux Systems (SLS)
Esta versión de Linux fue lanzada casi en paralelo con la anterior, con la diferencia de que ésta establece las bases para las mejores entregas de Linux conocidas hoy en dia.
Estuvo basada en MCC Interim Linux y fue ideada por Peter Mcdonald.
Como ya mencionamos anteriormente, 2 de las Distro de Linux que aún siguen vigentes fueron basadas en SLS, estas son "Slackware" y "Debian".
Esta versión de Linux fue lanzada casi en paralelo con la anterior, con la diferencia de que ésta establece las bases para las mejores entregas de Linux conocidas hoy en dia.
Estuvo basada en MCC Interim Linux y fue ideada por Peter Mcdonald.
Como ya mencionamos anteriormente, 2 de las Distro de Linux que aún siguen vigentes fueron basadas en SLS, estas son "Slackware" y "Debian".
Slackware
YGGDRASIL
Debian
Datado desde mediados del 1993, es el sistema operativo Linux más sólido y que a pesar de los años se mantiene en constante actualización.
Como ya dijimos, fue basado en SLS y fue desarrollada por Ian Murdock. Esta se podía obtener tanto en CD-ROM como por descarga de Internet.
Esta versión se puede decir que establece un antes y un después en la historia de Linux, ya que muchas de las otras Distros están basadas en Debian.
Este software es muy versátil debido a que se adapta a múltiples equipos, aparte de que también está disponible en una gran cantidad de idiomas.
Datado desde mediados del 1993, es el sistema operativo Linux más sólido y que a pesar de los años se mantiene en constante actualización.
Como ya dijimos, fue basado en SLS y fue desarrollada por Ian Murdock. Esta se podía obtener tanto en CD-ROM como por descarga de Internet.
Esta versión se puede decir que establece un antes y un después en la historia de Linux, ya que muchas de las otras Distros están basadas en Debian.
Este software es muy versátil debido a que se adapta a múltiples equipos, aparte de que también está disponible en una gran cantidad de idiomas.
Red Hat Linux
Es una de las más antiguas versiones de Linux que actualmente continúan vigentes. Aunque, esta lo hace con otro nombre después de fusionarse con Fedora.
Fue lanzada por la compañía Red Hat en 1994 y es una de las pocas versiones comerciales. Después de su fusión en 2003 funciona bajo el nombre de Red Hat Enterprise Linux.
Fue la primera versión en utilizar herramientas de administración de paquetes para los programas, y estableció las bases para que otras versiones las implementaran.
Es una de las más antiguas versiones de Linux que actualmente continúan vigentes. Aunque, esta lo hace con otro nombre después de fusionarse con Fedora.
Fue lanzada por la compañía Red Hat en 1994 y es una de las pocas versiones comerciales. Después de su fusión en 2003 funciona bajo el nombre de Red Hat Enterprise Linux.
Fue la primera versión en utilizar herramientas de administración de paquetes para los programas, y estableció las bases para que otras versiones las implementaran.
Mandrake o Mandriva Linux
Vine Linux
ELKS
Yellow Dog
ElinOS
SmoothWall
CRUX Linux
Skolelinux
PA-RISC Linux
Arch Linux
KNOPPIX
Esta es una entrega alemana del sistema Open Source con núcleo Linux, es totalmente portable y se puede llevar fácilmente tanto en pendrive como en CD, o los posteriores DVD.
Fue creada en el 2002 por Klaus Knopper, quien se basó en Debian para llevar a cabo esta versión. Se caracteriza por mantener un entorno de escritorio libre, lo que se conoce como LXDE.
Esta es una entrega alemana del sistema Open Source con núcleo Linux, es totalmente portable y se puede llevar fácilmente tanto en pendrive como en CD, o los posteriores DVD.
Fue creada en el 2002 por Klaus Knopper, quien se basó en Debian para llevar a cabo esta versión. Se caracteriza por mantener un entorno de escritorio libre, lo que se conoce como LXDE.
Gentoo Linux
Esta versión nunca tuvo un lanzamiento oficial, sin embargo se encuentra operativa bajo el nombre de Gentoo desde el 2002.
Dicho nombre hace referencia al pingüino de papua, en consideración que la mascota de este sistema es un ave de este tipo. El mismo se adapta fácilmente a cualquier arquitectura y presenta un gran rendimiento para aquellos usuarios experimentados con paquetes de fuentes.
Esta versión nunca tuvo un lanzamiento oficial, sin embargo se encuentra operativa bajo el nombre de Gentoo desde el 2002.
Dicho nombre hace referencia al pingüino de papua, en consideración que la mascota de este sistema es un ave de este tipo. El mismo se adapta fácilmente a cualquier arquitectura y presenta un gran rendimiento para aquellos usuarios experimentados con paquetes de fuentes.
Oracle Linux
Este sistema comenzó a operar como soporte para los usuarios de Red Hat Linux de Oracle en el 2002. Pero, debido a su utilidad años después se consolidó como una Distro única.
Actualmente se encuentra certificada por servidores como IBM, Dell, Cisco y HP, por lo que se puede adquirir gratuitamente en línea desde el sitio de Oracle.
Este sistema comenzó a operar como soporte para los usuarios de Red Hat Linux de Oracle en el 2002. Pero, debido a su utilidad años después se consolidó como una Distro única.
Actualmente se encuentra certificada por servidores como IBM, Dell, Cisco y HP, por lo que se puede adquirir gratuitamente en línea desde el sitio de Oracle.
Clear OS
Connochaet OS
Originalmente fue conocido en 2002 como DeLi Linux, después fue reestructurado basado en Salix y Slackware para ser conocido como Connochaet OS.
Enfocada en funcionar en computadores antiguos o de pocos recursos, pero sin dejar de lado el entorno moderno para esa época.
A pesar de los contratiempos que a enfrentado esta entrega, desde el 2016 en adelante no dejado de recibir actualizaciones.
Originalmente fue conocido en 2002 como DeLi Linux, después fue reestructurado basado en Salix y Slackware para ser conocido como Connochaet OS.
Enfocada en funcionar en computadores antiguos o de pocos recursos, pero sin dejar de lado el entorno moderno para esa época.
A pesar de los contratiempos que a enfrentado esta entrega, desde el 2016 en adelante no dejado de recibir actualizaciones.
Lunar Linux
Lunar salió al mercado a principios del año 2002 bajo el código fuente y el núcleo de Linux. Destaca porque se adapta muy bien a las necesidades de sus usuarios y por que tiene un arranque sencillo con paquetes poco complejos.
Lunar Linux es muy versátil y funciona con estructuras de X86 y X86-64 de igual manera.
Lunar salió al mercado a principios del año 2002 bajo el código fuente y el núcleo de Linux. Destaca porque se adapta muy bien a las necesidades de sus usuarios y por que tiene un arranque sencillo con paquetes poco complejos.
Lunar Linux es muy versátil y funciona con estructuras de X86 y X86-64 de igual manera.
Servidor SME
Source Mage
Tanto el antiguo nombre "Sorcercer" como la interfaz de este sistema operativo hacen alusión a la magia negra y a la hechicería, en este caso de programas de computadora.
Dejando de lado el esoterismo este software permite un mejor control de ordenador a comparación con otras versiones, lo cual puede llegar a considerarse mágico.
Y dado a que un hechizo no es más que un conjunto de instrucciones, esta Distro en vez de hacer las distribuciones con binarios las hace con código fuente, razón por la que a los desarrolladores les pareció un buen nombre para su proyecto.
Tanto el antiguo nombre "Sorcercer" como la interfaz de este sistema operativo hacen alusión a la magia negra y a la hechicería, en este caso de programas de computadora.
Dejando de lado el esoterismo este software permite un mejor control de ordenador a comparación con otras versiones, lo cual puede llegar a considerarse mágico.
Y dado a que un hechizo no es más que un conjunto de instrucciones, esta Distro en vez de hacer las distribuciones con binarios las hace con código fuente, razón por la que a los desarrolladores les pareció un buen nombre para su proyecto.
Vector Linux
Esta es una versión que lleva el núcleo de Linux, adaptable a cualquier estructura de computadoras y dirigida al usuario promedio.
Tiene una excelente interfaz y la parte gráfica está muy bien desarrollada, el crédito se lo lleva Robert S. Lange, quien se basó en Slackware para su desarrollo. El soporte lo mantiene hoy en día una gran cantidad de entusiastas, quienes mantiene vigente esta excelente Distro.
Freeduc
Se trata de una particular distribución lanzada en el 2002 por parte de la "Organización para el Software libre en educación y enseñanza". Quienes se basaron en Knoppix y Debian para distribuir un CD-ROM de arranque que presente una interfaz interactiva.
Como habrás adivinado por el nombre y la descripción esta entrega fue hecha con fines educativos.
Linux From Scratch
Esta entrega al igual que la anterior, tiene fines educativos pero enfocados en aquellos desarrolladores que deseen aprender como desarrollar su propio Sistema.
Este programa también incluye un libro escrito por Gerard Beekmans, en donde se explica correctamente como dar soporte a todos los componentes del ordenador para que se integren correctamente con el sistema. También fue introducido en el paso del año 2002.
Black Panther
Esta versión fue desarrollada para Hungría en el año 2002 basada en Mandriva y hecha por Charles Barcza.
A partir del 2003 todas sus actualizaciones anuales han venido con nombres en claves muy particulares que seguro captarán tu atención: Shadow, Darkness, Walking Dead, Silent Killer entre otros.
PLD Linux
Estamos frente a un clon de Debian pero hecho por y para la gente de Polonia, en el año 2002.
Es una versión de escritorio para uso común en cualquier ordenador, con idioma predominante en polaco pero también en inglés.
Caixa Magica
Esta es una distribución de Portugal por lo tanto el idioma predominante es el portugués.
Aunque es una copia de Debían, posteriormente se le fueron agregando paquetes de SUSE una versión más nueva también reconocida mundialmente.
Este software es para uso de público común y no incluye herramientas específicas para actividades avanzadas.
Phayoune Secure Linux
Esta es una de las pocas entregas tailandesas de Linux que salió para el año 2002.
Trae excelentes funciones de servidor Web, servidor de seguridad y otros buenos productos integrados para fines corporativos.
Está basada principalmente en Fedora y en Linux From Scratch. El mismo admite cualquier arquitectura.
DIET-PC
Se trata de un software de código abierto que permite a múltiples desarrolladores crear clientes ligeros o con propósitos especiales, por lo general para estructuras x86.
Dándoles una mayor autonomía sobre el hardware con el que trabajan, esta distro se encuentra activa desde el 2002 en adelante.
Para nada es una versión para usuarios finales, por lo tanto se debe tener conocimiento en programación y experiencia en Linux
MontaVista Linux
Este potente software permite desarrollar sistemas integrados para equipos electrónicos de consumo común, por ejemplo procesadores de teléfonos móviles.
Lanzada a principios del 2002 y principalmente conocida como Hard Hat, basada en el Kernel de Linux.
uClinux
Este es un software que permite llevar el Kernel de Linux a dispositivos sin unidades de memoria.
Actualmente lo respaldan dos grandes comunidades de tecnología las cuales son Arcturus Network y Cyberguard.
Es un proyecto de Linux embebido, por lo que ayuda a que el nucleo de este corra en móviles, DVDs, iPods, y algunos microprocesadores.
Bio-Linux
Esta es una potente Distro con grandes bibliotecas de programación y herramientas para el desarrollo de la bioinformática.
Fue lanzada por el programa temático de genómica ambiental en el 2002.
GeeXboX
Esta es otra distribución minimalista de Linux dedicada a ordenadores de arquitectura media x86.
Fue iniciada en el 2002, con la finalidad de convertir el ordenador en un reproductor multimedia.
Mindi Linux
Esta versión de Linux permite crear imágenes de arranque para ordenadores mediante los núcleos.
Esta entrega es mejor conocida con el nombre de Mondo Rescue, y se inició en el 2002.
Floppyfw
Este es un software muy sencillo que sirve para establecer el firewall en pequeñas redes corporativas, se encuentra operativo desde el 2002.
Dyne Bolic
Esta es una distribución con el núcleo de Linux que está enfocada en la reproducción multimedia, muy similar a GeeXbox.
Es una versión abierta a desarrolladores, y con el plus de algunas herramientas de edición multimedia estándares.
LTSP
Linux Terminal Server Project es una herramienta que incluye una gran variedad de paquetes que permiten ejecutar Linux en ordenadores de pocas capacidades.
Fue lanzado en el 2002 y es el último de este año en esta lista. Cabe destacar que sirve perfectamente como un servidor para pequeñas empresas.
Fedora
Fedora es una de las más grandes distribuciones de Linux, se encuentra operativa desde el 2003.
Actualmente fusionada con Red Hat, es un sistema multipropósito con el cual tanto desarrolladores como usuarios comunes pueden cumplir sus objetivos.
Cent OS
El proyecto Cent OS se inició en el año 2003 y fue basado en los paquetes del recién fusionado Red Hat.
Es un sistema operativo completo que permite al usuario gozar de todos los servicios de un sistema de calidad.
Aunque, está más enfocado en un público empresarial debido a los paquetes que permite utilizar.
PC Linux OS
Esta Distribución de Linux funciona desde el 2003 y fue basada en Mandriva, por lo que podemos intuir que es de excelente calidad.
Tiene tantas versiones de escritorio como versiones especializadas para las diversas necesidades de los usuarios.
Comentarios
Publicar un comentario