Definición de la Computadora

     Definición de una computadora

¿Qué es una Computadora? 


La computadora​​, también denominada computador​​ u ordenador​, es una máquina electrónica digital programable que ejecuta una serie de comandos para procesar los datos de entrada, obteniendo convenientemente información que posteriormente se envía a las unidades de salida.

PARTES DE LA COMPUTADORA

La torre

Es una carcasa de metal o plástico, y quizá, la parte más importante del computador. En su interior se encuentran componentes que hacen que todas las otras partes cumplan su función. Es el equivalente al cerebro del computador.

Parte frontal de la torre

  • Botón de encendido:
    Este botón sirve para encender y apagar tu equipo. Muchos computadores tienen modo de ahorro de energía opciones como sueño, hibernación y reposo.
  • Unidad de CD/DVD-ROM:
    Le permite al computador leer y grabar CD y DVD. Las unidades más recientes pueden leer y escribir en discos Blu-Ray para videos en alta definición. Un típico disco Blu-Ray almacena más cantidad de datos que los DVD o CD.
  • Expulsar unidad de DVD-ROM:
    Este botón expulsa o abre el CD o DVD de la unidad.
  • Puertos USB:
    Sirven para conectar el ratón, teclado, impresora, cámara digital y más; se encuentran en la parte delantera y trasera del equipo.
  • Entrada y salida de audio:
    Para conectar fácilmente altavoces, micrófonos y auriculares, muchos equipos incluyen puertos de audio en el frente de la caja de la computadora.

La Torre


Dentro de la Torre Encontramos 

Tarjeta madre

También conocida como placa base o simplemente mother board, es una pieza conformada por una serie de chips y circuitos integrados donde se conectan el resto de las partes vitales de un ordenador. Estos puertos de conexión son conocidos como slots. La tarjeta madre es la placa más grande de una computadora, además, muchos equipos son fabricados con tarjetas de sonido, de video y de red de forma integrada.

Al ser la pieza que conecta el resto de las partes de la computadora, la placa base es uno de los componentes más importantes de cualquier ordenador, ya que en ella se conecta el procesador, las unidades de almacenamiento, la memoria RAM y otros elementos más. La tarjeta madre también cuenta con una memoria ROM integrada en la cual se almacena la BIOS, una serie de datos que permite el arranque del ordenador, así como también hace posible que el equipo reconozca cualquier periférico o componente que se conecte a la misma.

Microprocesador (CPU)

El microprocesador, también llamado CPU (Unidad Central de Procesamiento) o simplemente procesador, es la parte de la computadora responsable de procesar toda la información que se hace pasar por la computadora. En este sentido, es una pieza capaz de leer lenguaje de máquina y llevar a cabo un número sumamente alto de operaciones matemáticas en poco tiempo.

Dichas operaciones son las que luego se traducen en datos o información de valor para los seres humanos. Debido a la importante función del microprocesador, es comúnmente reconocido como el cerebro del ordenador, ya que es capaz de controlar el hardware y el software del computador.

Actualmente, los microprocesadores son fabricados en una placa única de silicio en dónde se integran un gran número de circuitos microscópicos, quienes son los verdaderos responsables de llevar a cabo todas las funciones de procesamiento de datos.

Memoria RAM

La memoria RAM o Memoria de Acceso Aleatorio, es un tipo de memoria capaz de almacenar datos y resultados cuyo uso será temporal. De esta manera, luego de que el microprocesador procesa información y arroja resultados, es la memoria RAM quien se encarga de guardar dichos resultados. Debido a esta función, la memoria RAM es considerada una memoria de tipo operativa.

Al iniciar un software de aplicación en cualquier computadora, el procesador empieza a procesar una serie de datos digitales referentes a las instrucciones de funcionamiento de dicho software. Inmediatamente, cuando el programa empieza a ser utilizado, la memoria RAM almacena toda la información referente a este uso y la envía al procesador para que éste los “procese”. Este trabajo cíclico entre memoria RAM y procesador es el que hace funcionar las computadoras de la forma tal y como conocemos.

Disco duro

disco duro

 

El disco duro, HDD o disco rígido, es un dispositivo empleado por el computador para guardar todo tipo de archivos y datos digitales en distintos formatos. En este sentido, la función principal de un disco duro no es otra que guardar la información de interés para el usuario, la cual puede ir desde archivos de texto y multimedia, hasta softwares y otro tipo de contenido.

Estos dispositivos cuentan con la capacidad de almacenar la información que se almacena en él por un tiempo indefinido, por lo que al apagar el ordenador, los archivos siguen guardados en el disco duro. Esto es posible debido a que un disco duro posee un disco rígido interno fabricado en aluminio, siendo ésta la pieza utilizada para almacenar los datos de manera similar a como lo haría un CD normal. A pesar de esta similitud, en un disco duro es posible borrar y almacenar archivos un sinfín de veces.

Tarjeta de vídeo

La tarjeta de vídeo o tarjeta gráfica es un componente que puede ser conectado a la tarjeta madre de una computadora. Esto, con el fin de procesar todos los archivos generados por el CPU que van destinados a ser representados en el monitor o cualquier dispositivo de salida conectado al equipo. Al ser una tarjeta de expansión, éstas cuentan con una unidad de procesamiento gráfico independiente o GPU.

Gracias a la tarjeta de vídeo, un ordenador puede recibir y procesar una mayor cantidad de datos digitales que buscan representar imágenes en pantalla, debido a esto, los sofrenares que ameritan de procesar una gran cantidad de datos de este tipo ameritan de que el ordenador cuente con una tarjeta de vídeo. De otra forma, es posible que el ordenador se ralentice, ya que el microprocesador por sí solo no podría ser capaz de llevar a cabo las funciones de procesamiento de imagen junto al resto de las funciones elementales del computador.

En sí mismas, las tarjetas gráficas cuentan con su propia memoria RAM y una unidad de procesamiento independiente, por lo que cuando ésta está trabajando, no compromete el rendimiento general de otros componentes de la PC. Actualmente, muchos softwares de diseño gráfico, edición de video y videojuegos ameritan de una tarjeta de video para poder funcionar de manera adecuada en los ordenadores.

Tarjeta de red

La tarjeta de red o placa de red, es un componente de hardware que forma parte de las partes fundamentales de una computadora. Se trata de una pequeña placa que se conecta a la tarjeta madre del ordenador y cuenta con una serie de puertos que hacen posible conectar el equipo a una red informática y compartir archivos o recursos.

La tarjeta de red permite conectar un equipo a una red de conexión local (LAN) o a internet de manera alámbrica por medio de un puerto Ethernet. No obstante, existen muchos tipos de tarjeta de red, existiendo algunas que brindan la posibilidad de conectarse o crear una red inalámbrica Wi-Fi.

Fuente de alimentación

También conocida como fuente de poder, se trata de la parte de la computadora responsable de recibir la corriente alterna que obtiene el equipo a través de la toma de corriente y transformarla en corriente continua, la cual es utilizada para alimentar los distintos circuitos eléctricos del computador.

Además de esta función elemental, la fuente de alimentación se encarga de enviar el voltaje exacto que amerita cada componente de la computadora para funcionar de manera correcta, ininterrumpida y sin fallas. La mayoría de las fuentes de poder integradas a ordenadores modernos cuentan con protectores de voltaje, lo que ayuda a evitar que la computadora pueda llegar a sufrir fallos como resultado de alguna sobrecarga eléctrica

fuera de la torre

Monitor

El monitor o pantalla, es un dispositivo de salida utilizado por las computadoras para representar de manera visual, la interfaz del sistema operativo. Además de esto, permite la interacción entre el usuario y la PC, ya que por medio de ésta, es posible observar los distintos procesos que se realizan con el equipo. De igual manera, es por medio del monitor, que una persona puede monitorear las distintas tareas que desea llevar a cabo con la computadora.

Los monitores tienen la apariencia de televisores convencionales que muestran los datos procesados en forma de píxeles, no obstante, el progreso de la tecnología ha permitido que los monitores sean cada vez más ligeros, compactos y al mismo tiempo, permitan alcanzar una mejor calidad de imagen

Teclado

El teclado o keyboard, es un dispositivo de entrada que los permite a los usuarios ingresar datos al computador por medio de teclas. Los teclados generalmente tienen una apariencia similar a la de una máquina de escribir tradicional, contando así con teclas que representan cada una de las letras del alfabeto, números, símbolos, caracteres especiales y además, teclas de funciones especiales.

Existen diferentes tipos de teclado, por lo que no existe una configuración estándar para la distribución de las teclas. No obstante, la función primordial de un teclado de computadora es brindar una manera práctica y cómoda de ingresar datos al ordenador por medio de la pulsación de teclas

Mouse

El mouse o ratón es un dispositivo de entrada que se conecta a la computadora y permite que el usuario pueda interactuar con el interfaz del sistema operativo. El mouse está diseñado ser deslizado en una superficie plana, por lo que cuando un usuario hace esto, el movimiento es captado por un sensor que recibe esta información de movimiento y la transforma en datos que se envían a la computadora.

Estos datos que recibe la computadora se interpretan también como movimiento, el cual se ve reflejado en el desplazamiento del cursor, un ícono móvil que se muestra en la interfaz de la computadora. Gracias al mouse, las personas pueden navegar en el sistema operativo de una PC y realizar todo tipo de tareas de manera más práctica y sencilla

Software

El software es la parte de la computadora que representa todos los elementos intangibles que requiere el equipo para funcionar. Así, el software comprende las instrucciones, aplicaciones y comandos que emplea el ordenador de manera automática, programada o dirigida para llevar acabo todo tipo de tareas.

Desde el sistema operativo, hasta los datos que se almacenan y usan en la computadora, todos son componentes digitales indispensables para que un ordenador opere de manera adecuada, por lo que todos estos elementos son englobados por el término “software”.




Comentarios

Entradas populares